Desplazamientos más seguros: visión y conducción
Continuamos con la serie de consejos de seguridad vial que esperamos le sirvan para hacer sus desplazamientos más seguros.
Sabía que..

El 90% de la información que recibimos al conducir nos llega a través de la vista, de ahí que las condiciones visuales sean determinantes para un buen rendimiento como conductor.
En la conducción nocturna se produce el 40% de las víctimas mortales por accidente de tráfico. La agudeza visual se reduce un 70%, y el sentido de profundidad es 7 veces menor, es decir que se reduce nuestra capacidad para detectar objetos y su distancia.
Según un informe del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas, el campo visual se reduce hasta 75 grados a medida que se aumenta la velocidad durante la conducción. Como ejemplo, a 35 km/h el campo de visión es de 100 grados, pero si aumentamos la velocidad hasta los 100 km/h, éste se reduce a 30 grados.
¿Qué gafas de sol son las más adecuadas para conducir?
Se recomiendan gafas de sol con filtro solar inferior a la categoría 4, preferentemente con cristales de color gris, ya que respetan mejor los colores naturales.
Las gafas polarizadas evitan los reflejos más molestos del sol y previenen la fatiga ocular.
Cuando se circula en motocicletas y ciclomotores, los conductores deben llevar gafas de sol que sean lo suficientemente envolventes para impedir que las partículas de polvo u otros cuerpos extraños penetren en los ojos.
Deslumbramientos
Para evitar el deslumbramiento lleve limpio y sin ralladuras el parabrisas y las gafas, si usa.
Si a pesar de llevar gafas de sol, sufre un deslumbramiento mientras conduce, no responda frenando bruscamente. Reduzca poco a poco la velocidad hasta que se adecue a las condiciones de visibilidad.
Recomendaciones para la conducción nocturna
Durante la noche, es importante moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
Utilice el alumbrado al menos una hora antes de la puesta de sol.
Haga un uso adecuado de la luz de cruce y de carretera para evitar deslumbramientos a otros conductores. Si es usted el que sufre deslumbramiento debido a los faros de coches que vienen de frente, gire ligeramente la vista a la derecha.
El reglaje correcto de los espejos permitirá minimizar los reflejos molestos del alumbrado de otros vehículos.
Permanezca atento a la aparición de molestias oculares, como lagrimeo o picor de ojos, ya que son los primeros síntomas de somnolencia y cansancio.
Evite conducir con las luces interiores encendidas, ya que la diferencia de contrastes entre el interior y exterior del vehículo le reducirá visión.
Recuerde que
Recuerde que cada mes se van publicando en nuestra web nuevos consejos de Seguridad Vial, que le resultarán de mucha utilidad: