¡NUESTRA REVISTA TRABAJO SALUDABLE CUMPLE 50 NÚMEROS!
¡Estamos de aniversario! Celebramos que nuestra revista Trabajo Saludable cumple 50 números. Un largo recorrido desde 2010 con una amplia cobertura con artículos relacionados con la prevención de riesgos y temas afines a la seguridad y salud en el trabajo, así como la promoción de la salud.

La revista “Trabajo Saludable” de Mutua Universal alcanza este mes de enero de 2025 su número 50, consolidándose como una fuente esencial de información en prevención de riesgos laborales y promoción de la salud en el entorno laboral. A lo largo de sus publicaciones trimestrales, la revista ha ido abordando una amplia gama de temas sobre seguridad y salud en el trabajo, relevantes para el sector empresarial y las personas trabajadoras.
Esta publicación está dirigida a profesionales del mundo empresarial y laboral que quieren estar al día de las novedades técnicas, legislativas y formativas en prevención; o bien están interesadas en aspectos divulgativos, aplicables a temas más generales como salud, hábitos saludables, seguridad, tecnologías o innovación, entre otros; con el objetivo de proporcionar y compartir con las destinatarias de nuestros servicios contenidos, recursos y buenas prácticas que faciliten la gestión de las actividades preventivas.
Desde su primer número en septiembre de 2010, “Trabajo Saludable” ha publicado, con una periodicidad trimestral, artículos técnicos, novedades legislativas, casos de éxito empresarial, noticias, consejos de salud, así como una gran cantidad de materiales sobre prevención de riesgos laborales.
La estructura en secciones nos ha permitido abordar diferentes ámbitos técnicos desde diferentes especialidades y perfiles de interés, bajo un prisma divulgativo:
- Casos de Empresa: contamos con un espacio para que nuestros asociados y colaboradores puedan compartir sus conocimientos y experiencias prácticas en la prevención y promoción de la salud.
- Pymes y Autónomos: incluye contenidos afines a las características y especifidades de pymes y autónomos.
- Sección Técnica: se incluyen artículos técnicos detallados sobre riesgos específicos y medidas preventivas sobre materias de diferentes especialidades: salud laboral, ergonomía y psicosociología, gestión de la prevención, higiene industrial, seguridad industrial...
- Tecnología Segura: información sobre el uso seguro de tecnologías emergentes en el entorno laboral. artículo sobre productos, aplicaciones o desarrollos tecnológicos que hayan sido diseñados de forma segura, es decir, cuya aplicación no genere riesgos físicos ni amenace la salud de las personas.
- Salud: consejos para fomentar hábitos saludables entre los trabajadores. En esta sección se ofrecerá información sobre salud laboral. Podrá dar cabida a la publicación de otros temas de salud que se consideren interesantes, aunque no sean estrictamente de medicina del trabajo.
- Prevención para llevar: información que se pueda aplicar en la vida cotidiana, que se lo pueda “llevar consigo” a su hogar, con su familia, con sus aficiones y tiempo libre, con el telón de fondo de la prevención y la mejora de la calidad de vida. Por ejemplo: dietas sanas, ejercicios saludables, cómo evitar accidentes domésticos...El objetivo es llegar a la persona, al lector de la revista, independientemente del lugar o puesto de trabajo que ocupe.
Igualmente, contar con secciones de actualidad, como Noticias, Legislación, Publicaciones y Normas UNE, nos ha permitido divulgar los eventos más destacados en los que Mutua Universal ha participado y también todas aquellas publicaciones, novedades legislativas y normativas técnicas más destacadas del trimestre.
Nuestras protagonistas...
La sección “Casos de Empresa” de la revista Trabajo Saludable está pensada para que nuestras empresas asociadas dispongan de un espacio donde exponer sus experiencias preventivas. A los largo de estos años esta colaboración de ha materializado en diferentes formatos divulgativos: entrevistas, artículos divulgativos, buenas prácticas..., aportando diversas experiencias en la implementación de medidas de prevención y promoción de la salud laboral.
Se trata de un espacio para que nuestras organizaciones asociadas y personas colaboradoras puedan compartir sus conocimientos y experiencias positivas en el mundo de la contingencia laboral, mediante reportajes sobre sus experiencias y éxitos sobre actividades orientadas a la reducción de la siniestralidad, gestión e integración de la prevención y promoción de hábitos saludables.
Queremos trasladar nuestro agradecimiento y reconocimiento a las organizaciones que han participado en esta sección, especialmente a nuestras empresas asociadas y a aquellas personas que mediante entrevistas han compartido, a lo largo de estos 50 números, opiniones y conocimiento en esta revista.
También en esta sección hemos difundido todas las campañas europeas que la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo ha ido realizando durante estos 15 años.
Nuestra historia
Hace 15 años...¡comenzamos la aventura!
La revista Trabajo Saludable nació con el objetivo de promover una cultura de bienestar y seguridad en el trabajo, enfocándose en la salud de las personas trabajadoras y los retos que enfrentan las empresas, proporcionando a los profesionales información, novedades y artículos técnicos; así como contenidos divulgativos de interés. Como herramienta de sensibilización en el ámbito de la salud laboral nuestra publicación ha sido un referente desde su creación en 2010.
Ya debutamos con temas que siguen siendo de actualidad, como la importancia de la prevención del riesgo cardiovascular, la necesidad de promover la salud en los puestos de trabajo o los planes de movilidad. Pero también con iniciativas que resultaron novedosas en su momento y que quizás requieren una segunda oportunidad como el Plan Prevea, una manera innovadora de trabajar conjuntamente con la administración y que pone de manifiesto un compromiso de actuación en PRL por parte de todos los actores implicados.
Incluimos las portadas de los cuatro primeros números de la revista:
Hace 10 años...
En octubre de 2013, con el número 11 de la revista, ¡estrenamos nuevo formato!
Hasta el año 2013, los diez primeros números se publicaron en formato pdf, con una lectura lineal. Se adopta una nueva versión con apariencia y diseño más moderno, más dinámico y también más ágil para su lectura; de manera que, en una sola página por número, aparezcan todas las secciones de la revista, con el título y un resumen de las mismas.
En el 2015 celebrábamos los 20 años de la Ley de PRL y reflexionábamos sobre la evolución de la seguridad y salud en el trabajo y qué perspectivas y mejoras eran necesarias establecer para seguir una estrategia clara de mejora.
También se estaba pendiente de las nuevas tecnologías y de esos cambios que sin duda iban a repercutir en el ámbito de la PRL que fueron presentados en el Mobile World Congress, como los incipientes exoesqueletos…
Hace 5 años....
Ya en enero de 2020 divulgábamos medidas preventivas frente a la propagación de virus invernales en los centros de trabajo, anticipándonos a la pandemia del Covid-19.
Fue un año duro, lleno de incertidumbres y miedos, con pérdidas pero también con retos y oportunidades para trabajar en colaboración aprovechando sinergias, para aprender a teletrabajar y, en definitiva, evidenciando la importancia de la prevención y de la salud.
Seguíamos hablando de ayudas técnológicas, apps, teletrabajo, exoesqueletos, pero también de pequeñas acciones que suman y que están, en nuestro mundo al alcance de todos, como el ejercicio diario o el lavado de manos.
Y seguiremos anticipando cambios ...
Nuestra Sección Técnica ha sido protagonista de las diferentes políticas, estrategias y cambios normativos que en el contexto nacional y europeo, facilitando a nuestras asociadas el conocimiento e interpretación de los mismos para su implentación.
La revista Trabajo Saludable ha sido durante estos años una herramienta imprescindible para la difusión de conocimientos y prácticas en prevención de riesgos laborales. Su compromiso con la actualización constante y la relevancia de sus contenidos la convierte en una referencia en la seguridad y salud en el trabajo.
El futuro de la revista Trabajo Saludable pasa por seguir informando sobre los nuevos retos que nos plantea la seguridad y salud en el trabajo y los temas emergentes.
Y, ¿qué temas se perfilan como relevantes en el futuro de la salud laboral?
Cuestiones tales como el cambio climático, el uso de la inteligencia artificial, el internet de las cosas, las nuevas formas de trabajo, la salud mental, entre otras, generan nuevos riesgos, nuevos retos y líneas de trabajo, por las que seguiremos apostando y divulgando.
Queremos agradecer a todas las personas colaboradoras, lectoras y a la redacción de esta revista que hacen posible que esta publicación celebre su número 50.
Y os invitamos a seguir adelante, a seguir trabajando de manera conjunta para mejorar la salud y condiciones en el entorno laboral, con la elaboración y difusión de información útil, práctica y relevante.