Situaciones de catástrofes derivadas del clima

Publicado el: 31/10/2025
Por: Redacción Trabajo Saludable
Lectura estimada 3 minutos
DANAs

El pasado 24 de octubre se celebró en todo el mundo el Día Internacional contra el Cambio Climático, una fecha destinada a reflexionar sobre que es el cambio climático y cómo nuestras acciones individuales y colectivas pueden marcar la diferencia en esta causa.

El cambio climático afecta, en la actualidad, a todos los países en todos los continentes. Tiene un impacto negativo en la economía y la vida de las personas, las comunidades y los países.

Además, los riesgos derivados del cambio climático son cada vez más numerosos y sus consecuencias más acusadas. Según la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CNMUCC) en los últimos 50 años los riesgos derivados del cambio climático se han quintuplicado. Hecho que ha dado lugar a que, en 2024, 45,8 millones de personas fueron desplazadas debido a desastres meteorológicos.

Las evidencias del cambio climático son cada vez más claras y sus consecuencias, también. Las tormentas, las inundaciones y los incendios forestales siempre han ocurrido, pero cada vez son más frecuentes e intensos.

Las temperaturas más altas incrementan la humedad atmosférica, provocando lluvias más intensas y vientos más fuertes, que a su vez incrementan el riesgo de tormentas e inundaciones. Por otro lado, las temperaturas elevadas secan el suelo y la vegetación, dando lugar a las condiciones ideales para la rápida propagación de los incendios forestales. Una clara evidencia de ello son las DANAS e incendios que han azotado nuestro país recientemente.

La comunidad científica coincide en que las emisiones de gases de efecto invernadero causadas por la actividad humana son la principal causa del cambio climático. Pero aún está en nuestra mano actuar.

En situaciones de catástrofes derivadas del clima, es fundamental conocer las medidas preventivas para nuestra seguridad y salud.


Materiales de ayuda

Desde la Dirección Técnica de I+D de Mutua Universal se han elaborado una serie de materiales para ayudarnos ante estas situaciones que pueden afectar tanto nuestra salud física como emocional.


Medidas preventivas en la limpieza de zonas afectadas por inundaciones

Se trata de un documento sintético que aglutina las medidas preventivas esenciales en la limpieza de zonas afectadas por inundaciones, considerando tanto las precauciones previas al primer acceso a un lugar inundado, como las medidas de higiene personal y de protección individual a tener en cuenta durante el desarrollo de las labores.

Aquí tenéis el enlace:


Cuidado de la Salud Mental en situaciones de alto impacto emocional

Se trata de un documento donde se explica como las situaciones emocionales de alto impacto, pueden generar, con mayor o menor frecuencia e intensidad, reacciones emocionales que vivenciamos como desagradables; son una respuesta normal y adaptativa que nos ayuda a afrontar la nueva realidad de una manera adaptativa.

Aquí tenéis el enlace: