Hablamos con Nuria Gutiérrez Martínez, responsable del proyecto FOESaludable
FOESaludable, es un proyecto pionero que nació en 2016 en la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas, FOES, la CEOE de Soria, con el objetivo de dar un paso más allá de la Prevención de Riesgos laborales, fomentando el bienestar de las empresas, de sus personas trabajadoras y entorno.
Nuria Gutiérrez Martínez es la responsable del proyecto FOESaludable. Hablamos con ella sobre ....
Nuria, ¿Cómo se originó vuestro proyecto?
Desde FOES, en 2016 comenzamos a trabajar promocionando la salud con nuestra plantilla, implementado un modelo de empresa saludable basado en el de la OMS, trabajando en 4 vertientes: ambiente físico de trabajo, psicosocial, recursos de salud y participación de la comunidad. En estos primeros pasos fue muy importante el apoyo de Mutua Universal y de nuestro amigo Doctor Trallero, quien nos alentó y guió en Promoción de la Salud, dejando una gran huella durante el tiempo que pudo acompañarnos.
Explícanos cuál es la mayor diferencia entre FOESaludable y otros proyectos de Empresa Saludable.
Una vez testado el proyecto con nuestra plantilla, decidimos exportarlo a las empresas socias y en 2017 creamos la Red de Empresas FOESaludable, ya que uno de nuestros principales objetivos es orientar, tender la mano a nuestras empresas socias a adherirse a este proyecto, con la intención de ayudarles y apoyarles en la promoción de la salud mediante un ciclo de mejora continua, un PDCA, a través de diagnósticos, implementación de acciones, seguimiento y medición de resultados con indicadores cuantitativos y cualitativos. A estas empresas que se adhieren, se les acompaña en todo el proceso y una vez cumplen con los criterios establecidos, se les reconoce con el Sello Empresa FOESaludable, elemento diferenciador.
Y en 2021 nos expandimos y conformamos la alianza Organizaciones Saludables junto a Burgos, La Rioja, Álava y hace poco Cantabria, exportando parte del modelo ya implantado en Soria y creciendo junto a ellos con su apoyo y dedicación. Formamos una gran equipo, orgullosos y muy agradecidos.
Por tanto, la mayor diferencia es el trabajo paralelo en tres líneas: plantilla, red de empresas FOESaludables y Organizaciones Saludables llegando a alcanzar a más de 500.000 personas trabajadoras y promocionando la Salud desde las organizaciones empresariales. Actualmente formamos un gran grupo de empresas de provincias diversas, diferentes sectores, tamaños, etc., que compartimos experiencias y trabajamos en pro del bienestar.
¿Alguna de esas acciones que destacarías?
Son muchas, entre ellas campañas de salud mental (mindfullness, risoterapia,..); alimentación saludable (almuerzos saludables, concursos de recetas, ); actividad física (promoción de escaleras, torneos, estiramientos,..); cardiosaludables (alimentos cardiosaludables, tensiómetros, analíticas mejoradas, circuitos,..); recursos de salud (glaucoma, piel,..); ambiente físico de trabajo (escuela de espalda, plantas , purificadores,…); conciliación, bibliosaludable, talleres de deshabituación tabáquica... Asimismo, otros, como la celebración de efemérides (Día Internacional del Yoga, de la Felicidad, del corazón, del sueño,…)
Un consejo para las empresas que pretendan establecer un modelo de empresa saludable promocionando la salud:
Sin lugar a dudas, ¡¡¡un buen equipo dinamizador!!! Considero que es clave junto al liderazgo y apoyo desde Dirección. Vemos continuamente en las empresas como influye en el progreso.
En resumen, ¿qué significa para ti y vuestra Federación FOESaludable?
Personalmente a mi me gusta decir que FOESaludable es el tren más avanzado de Soria, al que siempre estamos dispuestos a ir añadiendo vagones y personas para recorrer el camino hacia el bienestar y la felicidad.
Consideramos que FOESaludable es:
- Fructífero- Con resultados satisfactorios.
- Original- Primera Organización Empresarial en arrancar un proyecto que impulsa y ayuda a sus empresas a conseguir modelos saludables.
- Extrapolable- Ejemplos como FAEsaludable (Burgos) lo demuestran.
- Sencillo- Sin necesidad de grandes inversiones, mucho empeño, creatividad y entrega.
- Ambicioso- Con expansión infinita.
- Libre- Voluntario pero fundamental. A veces lo urgente prima sobre lo importante y necesario.
- Único- Proyecto que trabaja en tres dimensiones.
- Deseable- Despertando interés al descubrirlo.
- Alcanzable- Para pequeñas y/o grandes empresas.
- Brillante- Nuestros reconocimientos lo avalan. En 2019 recibimos el Premio PYME Innovación y Salud por Mutua Universal, en 2020 fuimos reconocidos por nuestra Buena Práctica en PST por el INSST, ese mismo año obtuvimos el Premio Nacional PYME de Mi Empresa es Saludable y en 2023 logramos el Reconocimiento Empresa Saludable y Sostenible en PST nuevamente por el INSST.
- Llamativo- Por ser diferente y diverso.
- Excelente- Aporta felicidad a las personas, esas personas trabajadoras a las que custodiamos porque son el mayor valor de las empresas, contribuyendo a la productividad, competitividad y en definitiva, a la excelencia.
Y hablando de personas, ¿crees que FOESaludable contribuye en la atracción y fidelización de talento, el gran reto de hoy en día en las empresas?
Por supuesto. Hoy en día, las personas trabajadoras, especialmente las nuevas generaciones buscan algo más, necesitan encontrar un equilibrio entre la vida laboral y personal. Un punto medio donde tanto el trabajo como la dedicación y tiempo personal se desarrollen de manera satisfactoria, fundamental para el bienestar.
Las empresas que invierten en el bienestar de sus trabajadores y promueven equipos felices suelen ver una serie de beneficios: mayor productividad y creatividad, reducción en la rotación de personal, menor absentismo… En otras palabras, un enfoque estratégico en el bienestar puede ser una poderosa herramienta para fidelizar el talento y FOESaludable es un proyecto que lo engloba.
En este sentido, la cultura de empresa se muestra como un elemento clave para la captación y fidelización del talento.
Para finalizar, ¿qué reto os marcáis a futuro?
Hay objetivos de permanencia, de mejora continua, de suma de empresas en la Red de Empresas FOESaludable, entrega de Sellos Empresa FOESaludable, unión de más federaciones de empresarios en la alianza Organizaciones Saludables, nuevas sinergias con diferentes entidades, públicas y/o privadas como la establecida con Mutua Universal.
Y sobre todo, resiliencia y adaptación del proyecto a los nuevos escenarios en un mundo con cambios constantes, que ya afrontamos cuando llego la pandemia.
El mayor reto es mantener de modo firme el proyecto, sembrando bienestar y recogiendo felicidad en las personas y éxito en las empresas. Desde FOES perseguimos ser un altavoz que envuelva el entorno, mejorando, integrando, con un mayor crecimiento y sostenibilidad; en definitiva, que nuestro tren siga avanzando nos más vagones y personas hacia el destino marcado.
-
Premio Innovación y Salud de Mutua Universal
-
Foto grupal de empresas Alianza Organizaciones Saludables