La Comisión Europea ha hecho público su paquete de iniciativas y documentos para proteger mejor de los riesgos del amianto para la salud

Valdis Dombrovskis (Vice-president executive Trade Commissioner, a la izquierda) y Nicolas Schmit (Employment and Social Affairs, a la derecha).
El amianto es una sustancia cancerígena muy peligrosa que todavía está presente en muchos de nuestros edificios y es responsable de muchas muertes en la Unión Europea, que pueden ser evitables.
La Comisión presentó el mes pasado un enfoque integral para proteger mejor a las personas y el medio ambiente del amianto y garantizar un futuro libre de amianto. La Comisión Europea pretende proteger tanto a la población general como a la trabajadora europea de los riesgos que se puedan derivar de la inhalación de fibras de amianto.
El paquete incluye:
- Un comunicación sobre cómo trabajar hacia un futuro libre de amianto, tratando el amianto de una forma integral, desde la mejora en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades producidas por el amianto hasta la identificación y eliminación segura de los residuos de amianto.
- Una propuesta de modificación de la Directiva de amianto para proteger a las personas trabajadoras del riesgo derivado de la exposición a sus fibras.
Trabajar para un futuro libre de amianto
- Mejora del apoyo a las víctimas de enfermedades producidas por el amianto
- Consultar al ACSH respecto a incluir más enfermedades relacionadas con la exposición a amianto en la Recomendación europea sobre enfermedades profesionales.
- Nuevo enfoque de la UE sobre la detección del cáncer, incluyendo la actualización de la Recomendación del Consejo de 2003 sobre screening de cáncer.
- Mejora de la información sobre amianto en edificios
- Poner en marcha una iniciativa legislativa para screening y registro de amianto en edificios. Los Estados Miembros deberán desarrollar estrategia nacionales para eliminar el amianto.
- Proponer un enfoque normativo para introducir libros de registro digitales a efectos de compartir y usar mejor los datos relacionados con los edificios, desde su construcción hasta su demolición.
- Asegurar la eliminación segura del amianto y la polución cero
- Revisión del protocolo europeo de gestión de los residuos de construcción y demolición y de las directrices sobre auditorías de residuos antes de los trabajos de renovación y demolición de edificios.
- Lanzamiento de un estudio para identificar las prácticas de gestión de residuos de amianto y nuevas tecnologías de tratamiento.
Proteger a los trabajadores y trabajadoras del amianto
- Propuesta de revisión de la Directiva sobre amianto en el trabajo. Esta revisión incluye:
- Reducción del valor límite de exposición a fibras de amianto de 0,1 f/cm3 a 0,01 f/cm3
Esta reducción implicará un cambio en la metodología de toma de muestras y análisis actualmente utilizada.
- Reducción del valor límite de exposición a fibras de amianto de 0,1 f/cm3 a 0,01 f/cm3
- Actualización de las Directrices de implantación de la Directiva de amianto, de acuerdo con las modificaciones introducidas.
- Lanzamiento de una campaña de sensibilización sobre la eliminación segura del amianto.
La aplicación de las medidas indicadas:
- Es parte del pilar de prevención del plan Europeo de lucha contra el cáncer.
- Contribuye a los objetivos del Contrato verde europeo y del Pilar europeo de derechos sociales.