App Ar.key: una nueva herramienta educativa para trabajadores del sector de la edificación
Esta herramienta mejora las competencias clave de los trabajadores del sector de la edificación, mediante Realidad Aumentada.

Os presentamos una nueva aplicación llamada Ar.key.
Se trata de una innovadora herramienta educativa basada en Realidad Aumentada (RA) que facilita la comprensión de operaciones básicas de cálculo y mediciones aplicadas a actividades reales de una obra de edificación.
Pensada para utilizarse en el entorno formativo, la herramienta permite practicar y mejorar estas competencias a través de distintas operaciones de cálculo básico, mediciones, replanteos, etc.
Consta de 17 ejercicios relacionados con:
- el cálculo de ángulos y rampas
- orientación geográfica del edificio
- comportamiento térmico de los materiales
- geografía, termografía, etc.
Todos ellos ambientados en una obra real a través de Realidad Aumentada.
Esta App es el resultado del proyecto europeo Leonardo Da Vinci AR.Key, que ha sido liderado por la Fundación Laboral de la Construcción y cuyo fin es la mejora de las competencias clave (matemáticas y en ciencia y tecnología) de los trabajadores no cualificados del sector de la edificación.
En el proyecto, que comenzó en octubre de 2013 y finalizó en septiembre del 2015, han colaborado el Instituto de Robótica y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Irtic), perteneciente a la Universidad de Valencia, y otros organismos europeos, como el BZB, de Alemania; el Formedil, de Italia; el Cenfic, de Portugal; y el German Romania Foundation Timisoara, de Rumanía.
Fuente: Fundación Laboral de la Construcción
Accede al microsite del proyecto AR.Key de Realidad Aumentada